sábado, 24 de diciembre de 2022
jueves, 16 de junio de 2022
EL AMOR IMPERFECTO, SARA RATTARO
Sara Rattaro
Nº de páginas: 263
Editorial: Duomo
Año de publicación: 2013
Género: Narrativa contemporánea
La madre de otro niño con el mismo problema que Matteo les dirá una frase que es clave y que recordarán siempre.
-Sólo hay una cosa más difícil que la sordera. Permanecer unidos y afrontarla juntos.
Alice: Lo importante es conservar la calma.
Lo importante no es lo que ocurre sino aquello que estés en condiciones de hacer después y hasta qué punto te sea útil para hacerte mayor, porque cada sólida seguridad tuya se ha iniciado siempre con un dolor, una ausencia o un brutal error.
Alberto: Reglas del ajedrez:
Protege al rey.
Nunca atacar si no se tiene una buena defensa.
Quien domina el centro domina todo el tablero.
La mejor defensa es un buen ataque.
Es importante prever uno o más movimientos además del que hace el adversario
A veces es mejor sacrificar una pieza para no poner en peligro toda la partida
El rey nunca muere. Solo conoce la rendición.
No es la muerte la que da miedo. Es la vida.
Basta un instante para hacer algo que nos angustiará durante toda la vida.
La verdad hace daño. Y por eso inventamos mentiras.
Mentimos tan a menudo que ya no podemos reconocer la verdad, incluso cuando todo se derrumba y la realidad está ahí ante nuestros ojos. Fingir nos encarcela.
Me sentí auténtico en una vida inexistente y falso en la vida real.
Todo tiene un precio. Ante cualquier decisión que se toma, siempre conviene valorar cuánto se está dispuesto a pagar.
Matteo: Los peones son fuertes sólo si están juntos
Sandra: La reina sólo se mueve al final
viernes, 29 de abril de 2022
LA FORASTERA, OLGA MERINO
martes, 5 de abril de 2022
Biblioteca. Novedades Abril 2022
Estas son algunas de las novedades que han llegado a la biblioteca en los últimos meses
El italiano, de Arturo Pérez-Reverte
Los privilegios, Dolores Redondo
Los ingratos, Pedro Simón
lunes, 28 de marzo de 2022
EL SILBIDO DEL ARQUERO, IRENE VALLEJO
El silbido del arquero
Irene Vallejo
Nº de páginas: 216
Editorial: Contraseña editorial
Año de publicación: 2015
Género: Narrativa, juvenil
Cuando callan las armas y la palabra despliega su fuerza, el poder necesita rodearse de hombres que sepan contar historias.
Los náufragos no pueden elegir el lugar donde encuentran la salvación.
"El poderío de Roma se fortalece gracias a sus tradiciones y a sus héroes".
Club de Lectura
viernes, 25 de febrero de 2022
CUANDO SALE LA RECLUSA, FRED VARGAS
Cuando sale la reclusa es la décima entrega de una serie creada por la escritora francesa Fred Vargas y protagonizada por Jean-Batipte Ademsberg, comisario de la Brigada Criminal del distrito 13 de París y los numerosos miembros de la brigada que dirige.
En esta ocasión la investigación la iniciará de forma extraoficial, por una intuición. Al principio no contará con la ayuda de su equipo, pero poco a poco se irán incorporando a ella. Tres ancianos han muerto por el veneno de la araña reclusa, algo que es prácticamente imposible ya que para que sea mortal su picadura se necesitarían más de cuarenta arañas. Las pesquisas realizadas les llevan ha descubrir que las víctimas tenían un pasado común en un orfanato.
Y su infierno había sido el orfanato. Se llamaba La Miséricorde. No muy lejos de Nimes. En fin, eso los había unido como uña y carne, y lo que les gustaba era recordar sus travesuras; sus gamberradas, vamos. Y llegué a oír cada cosa…
También su implicación en distintos delitos ocurridos en el pasado que quedaron impunes o que fueron considerados accidentes. Asesinatos, maltrato, abusos, violaciones, odio, venganza, ajustes de cuentas...
En Cuando sale la reclusa nos encontraremos un caso complicado con unas tramas bien tejidas, como la tela de una araña que nos conducirá incluso a las reclusas del medievo.
Club de lectura
miércoles, 9 de febrero de 2022
LA RETORNADA, DONATELLA DI PIETRANTONIO
miércoles, 26 de enero de 2022
Biblioteca Novedades 2021
Estas son algunas de las muchas novedades que han llegado a la biblioteca en los últimos meses.
Sira, de María Dueñas
De ninguna parte, de Julia Navarro
La reina roja, de Jorge Molist
En el Club de Lectura hemos leído en este año:
La sociedad literaria del pastel de piel de patata de Guerney, de Mary Ann Shaffer y Annie Barrows
![]() |
(Reseña aquí) |
Las ventajas de ser un marginado, de Stephen Chbosky
![]() |
(Reseña aquí) |
La trenza, de Laetitia Colombani
![]() |
(Reseña aquí) |
La retornada, de Donatella Di Pietrantonio
Cuando sale la reclusa, de Fred Vargas